Modalidad: Presencial / Virtual
Duración: 40 horas académicas
Dirigido a: Estudiantes, técnicos agropecuarios, profesionales del agro, emprendedores agrícolas y público interesado en el manejo sostenible de cultivos.
Este curso-taller brinda conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso de bioestimulantes en la agricultura moderna, el manejo eficiente de la fertilidad del suelo y la correcta interpretación de análisis foliar y de suelos. A través de una metodología aplicada, los participantes aprenderán a tomar decisiones técnicas para mejorar el rendimiento de los cultivos, reducir costos y aumentar la sostenibilidad agrícola.
Comprender el rol de los bioestimulantes en el desarrollo vegetal.
Identificar las principales propiedades del suelo que influyen en la fertilidad.
Interpretar análisis foliar y de suelos para diagnosticar deficiencias nutricionales.
Aplicar estrategias de manejo nutricional en cultivos agrícolas.
Módulo 1: Introducción a los Bioestimulantes
Definición y tipos de bioestimulantes.
Mecanismos de acción en plantas.
Aplicaciones en diferentes cultivos.
Módulo 2: Fertilidad del Suelo
Propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.
Materia orgánica y disponibilidad de nutrientes.
Buenas prácticas en el manejo de fertilidad.
Módulo 3: Análisis de Suelos
Muestreo y manejo de muestras.
Parámetros clave: pH, CE, nutrientes, textura.
Interpretación de resultados y recomendaciones.
Módulo 4: Análisis Foliar
Importancia y momento del análisis foliar.
Métodos de muestreo.
Interpretación y correlación con el análisis de suelos.
Módulo 5: Aplicaciones Prácticas y Estudio de Casos
Planes de fertilización integrados.
Uso combinado de bioestimulantes y fertilizantes
Estudio de casos reales en cultivos diversos.
El curso combina exposiciones teóricas, análisis de casos, actividades prácticas, y talleres de interpretación. Se entregará material de apoyo digital y se promoverá la participación activa de los asistentes mediante ejercicios individuales y grupales.